En nuestros talleres para grupos pequeños, las personas se reúnen durante seis semanas, una vez por semana durante 2,5 horas. Las sesiones son altamente interactivas y se centran en el desarrollo de habilidades, el intercambio de experiencias y el apoyo entre participantes. Estos talleres son desarrollados mediante metodologías basadas en evidencia que le permiten al participante (paciente y/o familiar) desarrollar las destrezas necesarias para aprender a vivir con su condición de salud crónica.
El taller "Viviendo con una enfermedad crónica" da a los participantes conceptos nuevos y herramientas que los ayudan a navegar las “altas y bajas” de la vida e incrementan el conocimiento de la salud. Estudios de investigación confirman que los participantes experimentan cambios significativos en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida. El grupo es pequeño y altamente interactivo, se apoya mutuamente, se ayuda así mismo con problemas de enfermedades similares y comparte experiencias. Además, los talleres fortalecen la confianza entre los participantes para que puedan manejar su condición de salud y mantener un estilo de vida más activo y provechoso.
Este taller utiliza un enfoque basado en tomar acción. Cada semana, usted probará nuevas ideas y habilidades para encontrar respuestas que funcionen en su vida. ¿Los resultados? Un plan individualizado y una nueva forma de control sobre su salud y su vida.
A través de seis sesiones semanales de dos horas y media, las personas que viven con enfermedades reumatológicas como la artritis reumatoide, lupus, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica, aprenderán los fundamentos del autocuidado y adoptarán estrategias para manejar sus síntomas.
Este taller nos brindará la oportunidad de aprender estrategias para el manejo del dolor, técnicas de relajación, manejo del estrés, iniciar un programa para reactivación de la actividad física y consejos para mejorar la nutrición.
Compartir experiencias y recomendaciones con personas en su misma condición es una de las herramientas más enriquecedoras y que le permitirán tomar acción para introducir cambios que le permitirán mejorar su calidad de vida.
Convivir con la EII puede ser un desafío diario, pero no tienes por qué enfrentarlo solo. Este taller te brindará las heramientas y el conocimiento para gestionar mejor tu enfermedad, aprenderás estrategias de autocuidado y a mejorar tu calidad de vida.
Beneficios del taller:
Comprenderás mejor tu diagnóstico (Crohn, colitis ulcerosa), aprenderás estrategias para mejorar tu calidad de vida, conocerás a otras personas que comparten tu experiencia, contarás con el apoyo de profesionales de la salud, resolverás tus dudas en un espacio seguro y sin juicios.
Toma el control de tu vida y aprende a vivir mejor con una EII
Vivir con diabetes puede resultar extenuante y convertirse en una dificultad para llevar a cabo tus actividades del día a día, queremos apoyarte en el cuidado de tu salud mediante este taller que en seis semanas nos permitirá conocer como manejar los síntomas de la diabetes, como fatiga, hipo e hiperglicemia, estrés y problemas emocionales.
Los temas y actividades incluyen: aprender y practicar habilidades como hacer planes de acción, resolver problemas y tomar decisiones. También como utilizar el monitoreo de glucosa para manejar los días de enfermedad, alimentación saludable, uso adecuado de medicamentos, pruebas recomendadas para la prevención o retraso de complicaciones y cuidado adecuado de los pies.